El Ministerio de Cultura incorpora la accesibilidad en el proyecto de ayudas al cine

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) muestra su satisfacción por la incorporación del subtitulado como requisito para acceder a las ayudas de la distribución de películas, en el nuevo borrador de Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la distribución de películas previstas en el artículo 28 de la Ley del Cine. Esta normativa da continuidad a lo establecido en la Orden de bases reguladoras de ayudas estatales para la producción de películas, aprobada en junio de 2020, tras catorce años de demanda de FIAPAS y reiterada presentación de enmiendas a las sucesivas normas y convocatorias publicadas desde 2007.

De este modo, quedaría alineado el sistema de ayudas con la cadena de la accesibilidad audiovisual: producción y distribución. Aun así, siguen quedando vacíos en el ámbito de la exhibición, ya que no existe la obligatoriedad de que las salas de cine sean accesibles.

Calidad del subtitulado

Cabe recordar que, hasta ahora, en las convocatorias de ayudas a la distribución del cine español, la accesibilidad audiovisual no era un requisito que determinara la concesión de financiación pública. Solo se trataba de un elemento que se tenía en cuenta entre los criterios de puntuación, de manera que las películas eran destinatarias de ayudas públicas aún sin ser accesibles.

Asimismo, esta nueva convocatoria de ayudas a la distribución vela por la calidad del subtitulado, ya que introduce como requisito que las películas cumplan la norma técnica vigente, para que el subtitulado se elabore conforme a los requisitos de calidad establecidos y consensuados por los profesionales del sector y los propios usuarios.

Accesibilidad universal del cine español

No obstante, a falta de su tramitación final, un año más, FIAPAS advierte de la importancia de que no se rompa la cadena de accesibilidad en la producción, distribución y exhibición audiovisual. Por ello, insiste nuevamente en que, si bien, la incorporación de la accesibilidad en la producción y distribución de películas supone un importante avance, aún queda camino por recorrer hasta llegar a la accesibilidad universal del cine español.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Las cookies se encuentran bloqueadas. Si no las aceptas, no podrás ver algunos de los contenidos de esta web. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar